top of page

#Ezta bat gutxiago ere!/#¡Ni una menos!

  • closertotheclouds
  • 14 ago 2016
  • 4 Min. de lectura

Haurrak klasera itzulita gu ere gure errutinara bueltatu gara. Orain arte ingeleseko klaseekin jardun badugu ere, aspalditik genuen zerbait gehiagotan aritzeko gogoa. Arazoa ordea ondokoa da: eskola handitzen ari direnez, obrekin ez dago ia ezertarako lekurik. Beraz, zoritxarrez gure proposamenetako asko proposamen hutsean baino ez dira gelditu. Liburutegi zerbitzua ireki nahi genuen baina ez dago lekurik, umeekin jolasak eta tailerrak egin nahi genituen arratsaldeetan baina patioa DBHkoek behar dute eta ez dago beste aretorik libre, astean behin pelikulen bidez gai desberdinak landu nahi genituen baina horretarako beharko genukeen gela ere ez dago erabilgarri … nahiko frustagarria izaten ari da. Buruari bueltaka jarraitu beharko dugu!


Lortu duguna, eguerdietan Lehen Hezkuntzako bigarren mailako hainbat ikasleri errefortzua ematea da. Irakurmen eta idazmenarekin arazo gehien dituzten haurrak etortzen zaizkigu egunero 13.30-14.30 bitartean eta hauekin hainbat jarduera burutzen ditugu, pixkanaka ahuleziak gaindituz joan daitezen. Lan gogorra da, baina apurka nola hobetzen diren ikusteak asko animatzen eta alaitzen gaitu era berean!


Eskola kontuak alde batera utzita asteazken honetan, abuztuak 10, Letiren urtebetetzea izan da. Ia ia eguneko 24 orduak batera gaudela kontuan hartuta ez da erraza izan festa sorpresa bat antolatzea, baina azkenean, laguntza pixka batekin lortu dut! Eskolako haur batzuk eta beste hainbat lagun elkartu eta festa desberdin bat izan dugu. Xelebre xamarra izan da bai, baina Euskal Herrian ez du horrelakorik edukiko, beraz esperientzia hor dago betirako!


Los niñ@s al cole y nosotras con ellos también. La verdad es que estamos contentas, porque al estar trabajando y ocupadas, nuestra melancolía por las vacaciones ha ido desapareciendo. Aunque hasta ahora solo estábamos dando clases de inglés, desde hace tiempo rondaban por nuestras cabezas algunas propuestas. Así que el lunes, se las contamos a la directora, pero nos comentó que debido a las obras (están agrandando el colegio) andan muy justos de espacios. Por lo que, nuestro gozo en un pozo. Queríamos abrir el servicio de biblioteca pero no hay sitio; hacer juegos y talleres con los de Primaria, pero a las tardes los de Secundaria necesitan el patio; una vez a la semana queríamos trabajar mediante películas diferentes temas, pero la sala para ello está ocupada… está siendo bastante frustrante. Tendremos que seguir dándole vueltas a la cabeza.


Lo que sí hemos conseguido es dar clases de refuerzo a unos cuantos alumnos de segundo de Primaria. Todos los días de 13.30-14.30 los niños que van más justos en la lectura, comprensión y escritura vienen a trabajar con nosotras esos aspectos. Está siendo un trabajo duro, ya que tienen bastantes dificultades y además, en casa, no tienen ningún tipo de apoyo. Pero poco a poco estamos viendo como mejoran y eso nos y les anima mucho.


Dejando a un lado los temas laborales, este miércoles, 10 de agosto, ha sido mi VEINTISEISAVO cumpleaños. YIJA!!!!!!!!!!!! La verdad que fue un día muy especial y emotivo y que guardo con mucho cariño. Aunque estamos las 24 horas pegadas, June consiguió compincharse con amigos de aquí y me organizó una fiesta de cumpleaños. Con lo inocente que soy yo, no me había enterado de nada y fue una sorpresa muy bonita. ¡Tenía hasta piñata! Ademas, desde casa tuve muchas felicitaciones y un vídeo fantástico que me trajo hasta Perú todo el calor de mis seres queridos. En el colegio, los profesores, padres y niños me hicieron sentir muy querida y arropada. Muchas gracias a todos los que hicisteis ese día tan especial.


Chirimoyas, chocolate y una de las maravillosas mantas peruanas. June dio completamente en el clavo. ¡MIL GRACIAS!

Milioika muxu eta besarkada/ Millones de besos y abrazos (y eso que a diario recibimos muchos).

Guraso batzuen opariak/Regalos de los papas del cole.

Beste “festa” mota bat ere izan dugu larunbat honetan, abuztuaren 13an. Lehen aldiz Peru osoa, emakumearen aurkako indarkeriaren kontrako manifestazioak antolatu dira hiriburu guztietan. Data historikoa izan da, izan ere Peruko emakumeen %43ak jasaten du biolentzia bere bikotekidearen partetik eta horietatik %36k ez du bikote hori salatzen. Egoera honen aurrean Peruko emakumeek eta baita zentzudun gizonek ere ASKI DA esatea erabaki dute, euren ahotsak oihu baten azpian batuz #NiUnaMenos #EztaBatGutxiagoEre. Huancayon ere egin zen manifestazioa eta noski han izan ginen Darlyrekin (Haur Hezkuntzako irakaslea) batera, azken orduko pankarta inprobisatu eta guzti. Martxa jendetsua, baketsua eta mezu positiboz betea izan zen. Zoritxarrez ordea, oraindik ere jende asko oso matxista den herrialde honetan asko dago egiteko!


El sábado, 13 de agosto, acudimos a un acto pionero en Perú. En todas las capitales del país se organizo la primera marcha en contra de violencia de género. Es una fecha para marcar en el calendario, ya que en Perú el 43% de las mujeres sufre violencia por parte de su pareja y de ese porcentaje el 36% no lo denuncia. Ante esta situación muchas mujeres y también hombres han decidido decir BASTA, juntando sus voces bajo el lema #NiUnaMenos#EztaBatGutxiagoEre. En Huancayo también se promovió esta manifestación y junto con Darly (la profe de inicial), nos unimos a la marcha con pancarta improvisada en el último momento. El acto estuvo lleno de gente pacifica llena de mensajes positivos. Por desgracia, este país todavía sigue siendo muy machista y hay mucho trabajo por hacer.


You Might Also Like:
peru1
peru4
peru3
peru2
peru5
peru6
peru
13813f19a1804febfc81e63fd9331a47
About Us

Kaixo!June eta Leticia gara Perun dabiltzan bi neska euskaldun! Euskadiko Gazteak Lankidetzan programari esker 3 hilabete pasako ditugu Peruko Huancayo hirian, Andeetako hiriburu garrantzitsuenetako batean. Bertako Colegio Fe y Alegrian arituko gara lanean, eta besteak beste haurrei ingelesa irakatsi eta higiene kontuak eta ingurumena zaintzearen garrantziaz hitz egingo diegu.

¡Hola! Somos June y Leticia, dos de las cien jóvenes que participan este año en el proyecto Jóvenes Cooperantes Vascos, en nuestro caso en Huancayo, una de las ciudades más importantes de los Andes peruanos. Durante tres meses trabajaremos en el Colegio Fe y Alegría enseñando inglés y concienciando de la importancia del higiene y del medio ambiente.

 

Search by Tags
bottom of page