top of page

Hodei artean! ¡Entre las nubes!

  • closertotheclouds
  • 28 ago 2016
  • 6 Min. de lectura

Aurreko sarreran lanez gainezka genbiltzala komentatu genuen eta aste honetan lan bat gehiago jarri digute! Azkenean liburutegia txukuntzen ere hasi gara. Ikaragarrizko lana eta denbora eskatzen digu, izan ere dena nahasita eta hautsez beteta dago. Beraz, trapua eta eskailera hartu eta liburuekin alde batetik bestera ibiltzen gara goizero, klaseekin hasi baino lehen. Berez, helburua guztia ordenatu eta gero digitalki ere kodifikatzea da, baina hilabete batean ez dakit dena egiteko astia izango dugun!


Honez gain hitzaldien prestakuntzan ere buru belarri gabiltza. Oraingoan irakasleei ikaskuntza/irakaskuntza kooperatiboaren inguruan dugun ezagutza elkarbanatzeko eta Euskal Herrian lana egiten dugun eskola eta Ikastolan hau nola aplikatzen den azaltzeko eskatu digute. Informazio asko eta denbora gutxi daukagu gaiak berez beharko lukeen sakonerara iristeko, baina lan txukun bat egiten saiatzen ari gara.


Bestalde, gure asteburu paregabearen inguruan ere kontatu nahi dizuet. Azkenean larunbat honetan Huaytapallanara (5200m) iritsi gara! Huancayora gentozela esan zigutenetik izan genuen jainko elurtu honen berri eta hasieratik nahi izan genuen gailurrera igo. Noski altuera ez da broma, eta horrenbestez Huancayoren 3259 metrotara ondo ohitu ostean joatea erabaki genuen. Hasierako asmoa aurreko igandean joatea bazen ere, azkenean gaixotasunak medio atzeratu eta lehentxeago aipatu bezala larunbat honetan joan gara.


En el último post ya comentamos que estábamos hasta arriba de trabajo y esta semana nos han añadido otro. Nos hemos vuelto bibliotecarias. Por las mañanas, antes de comenzar las clases, trapo y escalera en mano, andamos de una lado para otro rompiéndonos la cabeza para ver cómo ordenamos los libros. Nos va a llevar bastante tiempo organizarlo, ya que está todo revuelto y lleno de polvo. ¡Achús!


Además de esto, seguimos preparando charlas. Esta vez, nos han pedido que demos una a los profesores acerca del aprendizaje cooperativo y cómo se aplica en nuestros colegios. Aunque hay mucho material acerca de este tema y contamos con poco tiempo, estamos intentando sacar el mayor provecho posible y parece que están contentos con nuestro trabajo.


Y ahora nos centramos en nuestro magnífico fin de semana. ¡Este sábado hemos ido al Nevado de Huaytapallana (5.200m)! Desde que llegamos a Huancayo todos nos hablaban de este Dios nevado, así que no podíamos irnos sin visitarlo. ¡Y llegó ese momento! La altura nos asustaba un poco, pero una vez acostumbradas a los 3.259 metros de Huancayo, todo se ve mas fácil.



Goizeko 8.30etan atera ginen Huancayoko plaza nagusitik beste 12kiderekin batera. Bidean, beharrezko probisioak erosi eta bazkaltzen jango genuen amuarraina eskatzeko (eta ordaintzeko) etena egin ostean goizeko 10k aldean ekin genion oinezko bideari. Motxilan limoizko karameluak, txokolatea, Coca-zko matea eta hostoak, ur botila, eguzkitako krema eta mendiari pagoa egiteko fruta geneuzkan besteak-beste, behar genuenean energia errekuperatzeko.


Oinez hasi eta berehala ohartu ginen 5000 metrotara aldapa gora arnasa hartzea ez dela gauza erraza. Horregatik, lehendabizi Coca hostoa sartu genuen ahora. A zer nolako gustu txarra zeukan! Ez zidan 2 minutu baino gehiago iraun! Beraz, gero limoizko karameluei ekin genien (alde ederra!). Apurka apurka baina erritmo politean nahiko azkar eta erraz iritsi ginen behatokira. Hunkigarria izan zen gure begien aurrean mendi elurtua agertu zen momentua. Zeru urdinaren azpian mantu zuriz jantziriko jainkoa, 3 urdin desberdineko lagunez inguratua eta hodeiez apaindua. Bista horietaz gozatzeko aukera hutsak oso zortedun sentiarazi gintuen.


A las 8.30 a.m salimos de la Plaza de Huancayo junto con otros 12 amigos. Por el camino, hicimos una breve parada para comprar las provisiones necesarias y después, reservamos nuestro almuerzo de trucha para que al bajar la recompensa estuviese lista. Sobre las 10 la combi nos dejó a la entrada de nuestro camino y con la mochila cargada con caramelos de limón, chocolate, hojas y mate de Coca, agua, crema para el sol y fruta para hacer el pago a la tierra, comenzamos nuestra excursión.


Al poco de empezar a caminar nos dimos cuenta de que subir cuestas a 5.000 metros y respirar, son dos cosas casi incombinables. Por lo que, tuvimos que empezar a mascar hojas de Coca... ¡Qué sabor tan desagradable! Hay que masticarlo 2-3 veces hasta que salga el líquido y luego mantenerlo a un lado de la boca. Lo probamos, pero luego decidimos optar por los carmelitos de limón. ¡Qué diferencia! Poco a poco, pero a buen ritmo llegamos al primer mirador. Fue un momento muy emocionante ver por primera vez asomarse las cumbres del nevado. Debajo de un cielo azul, aparecía el Dios Huaytapallana con su manto blanco, rodeado de tres lagunas de azules diferentes. Nos sentimos muy afortunadas de poder apreciar y disfrutar de esa vista.


Konturatuko zineten behin baino gehiagotan deitu diodala “jainko” mendiari. Lehenago ere aipatu izan dugu Peruko tradizio eta kulturan mendietako asko jainkoak direla eta Huaytapallana Wanka kulturaren Carhuancho jainko da. Hau honela izanik, jainkoari “pago” edo ordainketa bat egin behar zaio, zurekin haserretu eta “txokatu” ez diezazun. Asko dira gailurrera igo ostean pagoa ez egiteagatik gaixotu direnak edo zerbait txarra gertatu izan zaienak eta gure ikuspegi europarretik hasiera batean hau kasualitate eta txorakeria hutsa dela pentsa badezakegu ere, nahikoa da hemen denbora gutxi bizitzea eszeptizismo hori galdu eta gauza hauei errespetuz begiratzen ikasteko. Honenbestez, pagoa egiteko ondo prestatuta joan ginen, frutaz beteta eta errespetu eta sentimenduz beteta egin genuen.


Como habréis visto, hemos utilizado varias veces la palabra “Dios” para referirnos al monte. En la tradición y cultura peruana los montes son considerados Dioses y el nevado de Huaytapallana, en la cultura Wanka, es el Dios Carhuancho. Teniendo en cuenta esta costumbre, hay que hacerle un “pago” para que no “choque” o se enfade contigo cuando vas a visitarle. Nos han contado varias historias de gente que ha subido y como no han hecho el pago se han enfermado. Por lo que, aunque estábamos bastante escépticas, después de llevar aquí dos meses, nosotras también hemos empezado a creer en el poder de la naturaleza. Así que fuimos bien preparadas para hacer el pago, con varias piezas de fruta y con mucho sentimiento y respeto le dimos las gracias a este Dios Wanka.


Jarraian, txokolate pixka bat jan eta deskantsatu ostean bideari jarraitu genion. Jadanik helmuga begien bistan izanda animoz beteta hartu genuen martxa. Bidea zoragarria izan zen, paisaia ederrez gozatuz eta aire freskoa arnastuz. Soilik Huaytapallanan aurkitu daitezkeen loreez eta hainbat txoriren konpainiaz gozatzeko ere aukera ere izan genuen gainera.


Pare bat orduren ostean (bidean zehar argazkiak ateratzeko dezente geldituta) glaziarraren oinetara iritsi ginen. Gure gidaren zain egon ostean izotzetan ibiltzeko unea iritsi zen. Beldur pixka bat ematen bazigun ere, gogoa eta grina indartsuagoak izan ziren eta laku izozturaino igo ginen. Esperientzia ahaztezina zalantzarik gabe. Munduaren gailurrean geunden! Inoiz pentsatu gabeko parajeak ezagutzeko aukera izaten ari gara herrialde zoragarri honetan!


Después, comimos un poco de chocolate para reponer fuerzas y continuamos nuestro viaje hacia la cumbre. Tener cada vez más cerca la meta nos motivaba para seguir adelante. Además, el trayecto fue una gozada; lleno de paisajes maravillosos, aire fresco y la compañía de unos cuantas aves que sólo se encuentran por esta zona.


Al cabo de una hora llegamos a los pies del glaciar, donde con la ayuda del guía nos adentramos en el hielo. Aunque había muchas grietas, con mucho cuidado de donde pisábamos, llegamos hasta las lagunas heladas. Las vistas eran sobrecogedoras. ¡Estábamos en la cima del mundo! Este país nos está brindando la oportunidad de descubrir lugares a los que jamas hubiésemos pensado llegar.


Glaziarrean ez ginen denbora gehiegi egon, izan ere kontaminazioa eta berotegi efektuaren ondorioz urtuz doa eta arrail arriskutsuak daude bertan. Beherako bidea nahiko azkarra izan zen eta bukaera aldean behe-laino arriskutsua azaldu eta konturatu orduko desbideratu egin baginen ere, bidea aurkitu eta primeran iritsi ginen furgonetara. 6 orduko txangoa eta gero gosetuta, gustura jan genuen goizean enkargatutako amuarraina eta gauean ere primeran egin genuen lo!


En el glaciar no pudimos estar demasiado tiempo, ya que debido a la contaminación y el cambio climático, éste se está derritiendo. De hecho, en Huancayo se comenta que en 10 años desaparecerá… El camino de vuelta lo hicimos bastante rápido, aunque hacia el final apareció la tan temida niebla y para cuando nos dimos cuenta nos habíamos alejado del camino. Pero con la ayuda de otros compañeros, llegamos a la combi. Después de 6 horas, nos espera una deliciosa trucha y mate de manzanilla calentito. ¡Buena recompensa!

Igandearekin batera, plan zeharo desberdin bat genuen aurretik, Santiagoak! Bai, berriro ere Santiago batera gonbidatu ginduten, eta ezin ba ezetz esan! Goizeko 10etan hasi eta arratsaldeko 5ak arte ibili ginen dantzan. Berez, festak aurrera jarraitzen zuen, baina aurreko eguneko nekeari goiz hartakoa gehituta, ezin genuen gehiago. Egia esan, oso esperientzia berezia izan zen, seguruenik berriro errepikatuko ez dena. Huancayoko hirigunean ibili ginen gure trajeak jantzita orkestrarekin dantzan eta kalejiran. Azapampan bertakoen atentzioa deitu bagenuen, hirigunean ez zen gutxiago izan! “Miren las gringas” zenbat aldiz entzun ote genuen eta zenbat bideo eta argazkitan atera ote ginen…


El domingo también nos esperaba con un plan diferente, ¡nuestros queridos Santiagos! Si, otra vez hemos sido invitadas a un Santiago, y no podíamos decir que no. A las 10 empezó la fiesta en nuestra casa con un buen desayuno: papas a la huancaína y de ahí, desfilando por el centro, la fiesta duró hasta las 5 de la tarde. Bueno, la fiesta duró hasta altas horas, pero nuestras piernas nos pedían un descanso a gritos. Si ya “dábamos el cante” en Azapampa, cuando llegamos al centro con la orquesta y bailando con nuestros trajes de Santiagueñas, el espectáculo estaba garantizado. “Miren las gringas” oíamos por todos los sitios y la gente se acerca a pedirnos fotos y vídeos. Fue una experiencia muy bonita y la cual seguramente no se vuelva a repetir.


You Might Also Like:
peru1
peru4
peru3
peru2
peru5
peru6
peru
13813f19a1804febfc81e63fd9331a47
About Us

Kaixo!June eta Leticia gara Perun dabiltzan bi neska euskaldun! Euskadiko Gazteak Lankidetzan programari esker 3 hilabete pasako ditugu Peruko Huancayo hirian, Andeetako hiriburu garrantzitsuenetako batean. Bertako Colegio Fe y Alegrian arituko gara lanean, eta besteak beste haurrei ingelesa irakatsi eta higiene kontuak eta ingurumena zaintzearen garrantziaz hitz egingo diegu.

¡Hola! Somos June y Leticia, dos de las cien jóvenes que participan este año en el proyecto Jóvenes Cooperantes Vascos, en nuestro caso en Huancayo, una de las ciudades más importantes de los Andes peruanos. Durante tres meses trabajaremos en el Colegio Fe y Alegría enseñando inglés y concienciando de la importancia del higiene y del medio ambiente.

 

Search by Tags
bottom of page