top of page

Gau berezia/ Una noche diferente

  • closertotheclouds
  • 31 ago 2016
  • 6 Min. de lectura

Atzo jai eguna izan zen Peru osoan eta beraz ez genuen klaserik izan. Hala ere, lanez gainezka gabiltzanez eskolara joan ginen, gaur irakasleekin daukagun hitzaldia ondo prestatzera. Aldi berean, jaten dugun etxeko andreak Santiago bat antolatzen zuen eta hara ere gonbidatu gintuzten, beraz goizean pixka batean beraiekin egon eta arratsaldean lana amaitu ostean hara joatekotan gelditu ginen. Egunak ordea espero ez genuen giro bat eman zuen.


Ayer fue fiesta nacional en Perú, por lo que no tuvimos clase. Pero como andamos hasta arriba de trabajo, tuvimos que ir al colegio para preparar la charla que hoy teníamos con los docentes. El lunes nuestra cocinera, Flora, nos invitó al Santiago que organizaban ellos y aunque nuestra idea era pasarnos después de almorzar, el día dio un giro inesperado.

Arratsaldean lana amaitu eta gero, berriz ere Santiagoko trajeak jantzita taxi baten bila abiatu ginen. 16.30ak inguru izango ziren eta 18.30etarako bueltan egon beharra geneukan trajeak entregatzeko, baina Flora etxeko andreari gu bere Santiagora joateak ilusioa egiten ziola ikusita pixkatxo bat joatea erabaki genuen.


Intentzioa ona izan bazen ere zoritxarrez ezin izan genuen Tamboraino joateko taxirik lortu. Ia ordu bete egon ginen taxi paradan norbait agertuko zain, baina jai eguna izaki “kolektiboak” baino ez zeuden eta hauek gure helmuga urrunegi zegoela eta ez gintuztela eramango esaten ziguten. Beraz alferrik ibili gien presaka janzten!


Por la tarde, después de terminar el trabajo, nos vestimos de Santiagueñas y fuimos en busca de un taxi. Eran las 16.30 y a las 18.30 teníamos que estar de vuelta para entregarle los trajes al casero, pero como vimos que a Flora le hacia mucha ilusión decidimos ir un rato.


Como se puede observar la intención era buena, nos vestimos , pero no había ningún taxi que nos llevase hasta el Tambo (un distrito de Huancayo), solo los “colectivos” que son como taxis pero hacen trayectos más cortos. Así que les llamamos para decirles que era imposible llegar. :(


Berandu zenez, etxerantz abiatu ginen baina lehendabizi Elsa igandeko Santiagoan ezagutu genuen auzokidea bisitatzera joan ginen bere dendara. Han, berarekin hizketan ginela beste hainbat auzokide gerturatu zitzaizkigun, hauek ere Santiagoari esker ezagunak. Kontu eta istorio artean ea mesede bat egingo genien eskatu ziguten, ea alaba txikienei “ura botako genien”. Ez genuen oso ondo ulertu zer zen eskatzen zigutena baina 18.30tan baten etxera eta 19etan bestearenera joatekotan gelditu ginen ohartu baino lehen.


Etxera igo eta aldatu ondoren, lehendabizi Gabiren etxera joan ginen. Gure aurrean bizi da, beraz bide erraza izan zen. Han aita eta ama, 3 alaba (hauetako bat da Gabi) eta bere alaba bizi dira. Etxea kanpotik oso berria dago eta sartu ginenean ikusiak harritu egin gintuen beraz. Ez zegoen ia ezer eta zegoena guztiz pilatuta zegoen. Gero ordea lurra jarri behar dutela azaldu ziguten, eta horregatik zegoela guztia horrela. Zentzua zeukan! Etxeak gela handi bat, sukaldea, logela bat eta komuna dauzka eta adreiluzkoa da. Ez du gauza asko denik ematen, baina hori Azapampan etxe bikaina da!


Papa egosiak gaztarekin eman zizkiguten afaltzeko eta aitak bere lanarekin erlazionatutako hainbat istorio kontatu zizkigun; musikaria da eta orkestra batean jotzen du. Gero, afaria amaitu zenean urez beteriko plater bat eta bi lore ekarri zituzten. Leti eta biok zeharo galduta geunden, ez genekien zer zen egin behar genuena.


Orduan iritsi zer sorpresa. Guk bi txikienak “bataiatzea” nahi zuten! Imajinatu gure sorpresa aurpegiak! Azaldu zigutenez modu horretan pertsonari zorte hobea izaten eta gauza txarrak ekiditen laguntzen zaio. Beraz, ikusten gaituzue, bakoitza lore bana hartuta ume banari kopeta igurzten. Egoeraren surrealista alde batera utzita, keinu polita izan zen, izan ere gure intentzio onenekin hitz polit batzuk eskaini genizkien. Agur esan ostean beste auzokidearen etxera joateko ordua zen. Han ere antzeko zerbait egin beharko genuen ziurrenik.


Ya estaba empezando a oscurecer, así que nos fuimos a casa, pero antes hicimos una paradita en la tienda de nuestra amiga Elsa, una vecina que conocimos el domingo pasado en el Santiago. Las chelas y los bailes crean buenas amistades. Mientras hablábamos con ella, se acercaron otras vecinas, las cuales también se nos hacían conocidas del Santiago. Después de una buena charla, nos pidieron un favor que no entendimos muy bien “echar agüita a sus hijas”. Aceptamos y quedamos que a las 6.30 pasaríamos por casa de una y a las 7.00 por la de la otra.


Subimos a casa a cambiarnos y primero fuimos a donde Gabi, que vive enfrente. Allí viven los padres, tres hijas (una de ellas Gabi) y la hija de esta. Aunque la casa por fuera parece muy nueva, al entrar nos encontramos con otra realidad. Casi no había nada y lo poco que había estaba todo amontonado. Luego nos explicaron que esta semana iban a hacer el suelo, que disculpáramos el caos. La casa es una habitación bastante grande con cocina, un dormitorio y un baño. Aunque contado así no parezca mucho, en Azapampa es una casa muy buena.


Del montón de cosas apiladas, rescatamos una mesa, un banco y unas sillas y encima de un bonito mantel azul cenamos papas cocidas con queso y un rico té de canela y clavo. Fue una cena muy amena en la que el padre nos contó historias divertidas acerca de su vida como músico, ya que toca en una orquesta. Después de cenar, trajeron un plato con agua y dos flores. Nuestras caras eran de cuadro; seguíamos sin saber qué teníamos que hacer. Por fin llegaron las explicaciones. Querían que “bautizásemos” a las dos niñas pequeñas. Además del bautizo tradicional, se suele hacer este ritual, ya que trae buena suerte y aleja las cosas malas. Aunque fue una situación muy surrealista, nos pareció un gesto muy bonito y con nuestra mejor intención les deseamos lo mejor del mundo. Después de despedirnos, nos dirijimos a nuestra segunda cita, donde olía a que teníamos que hacer algo parecido.


Guzman familiaren etxea gurea baino pixka bat beheraxeago dago, kale berean. Adobezko eraikuntza xume bat da, atzora arte kanpotik baino ikusi ez genuena. 8 seme alaba dauzkate eta guk batez ere Rebeca txikia ezagutzen dugu, gringekin jolastea ikaragarri gustatzen zaion 5 urteko sorgin txiki bat.


Sartu ginenean etxeak inpresio itzela egin zigun. Zuzenean gela batera eraman gintuzten eta han zeuden denak gure zain. Gelak tamainu ertaina izango du eta bi ohe handi eta hauen artean mahaia dauzka. Sartzerakoan ikusitakoaren arabera goian beste gela bat dago (gurasoena izango dela uste duguna) eta aldamen batean sukaldea. Ez gaude seguru, baina ziurrekin seme-alaba guztiek (6 bizi dira gurasoekin) eta zaharrenaren 2 urteko alaba txikiak, Yurik, batera egingo dute lo gu egon ginen gela horretan.


Hauek ere afaltzera gonbidatu gintuzten; arroza berdurak eta oilaskoarekin, papa egosiak eta ogia. Ez dakigu ekonomikoki zer suposatuko zien gu gonbidatzeak baina garbi dago dirua ez dutela oparitzeko. Solasean afaldu genuen eta etxeko andrea beste auzokidearen ahizpa dela jakin genuen. Dena familian gelditzen da!


Afalostean uraren ekitaldiraren ordua iritsi zen. Nik Rebeca “bataiatu” nuen eta Letik, asko kostatu ondoren (ez zaio ura batere gustatzen), Yuri. Gero jakin genuen keinu horrekin haurraren amabitxi bihurtu ginela. Beraz orain, batere espero gabe bakoitza bi umeren amabitxi gara! Ea zer suposatzen digun honek!


Eurekin pixka bat gehiago hitz egin ostean, berandu zela eta etxera joan ginen. Esan bezala gaua inolaz espero gabea eta berezia izan zen. Ikusitako gauzek buruari buelta asko ematea suposatu dute. Euren egoera prekarioa, eskuzabaltasuna, euren arteko erlazioak (senarrak ez zion emazteari ia-ia ahoa irekitzen ere uzten), kontatu zizkiguten gauzak eta egin zizkiguten hainbat galdera… Benetan horrelako errealitateak ezagutu arte ez zara konturatzen zer nolako zortea daukagun zoriak gu Euskal Herrian jaiotzea erabaki zuelako.


La casa de la familia Guzman está también en nuestra calle. Es una construcción de adobe muy humilde, la cual, hasta ayer, solo la habíamos visto por fuera. Tienen 8 hijas, de las cuales a la que mas conocemos es a Rebeca una pequeña brujita a la cual le encanta jugar con las gringas.


La hija mayor nos guió hasta una habitación donde toda la familia nos esperaba. Era un cuarto de tamaño medio con dos camas y una mesa en el centro. Al entrar, percibimos que arriba había otra habitación (la de los padres seguramente) y a un costado la cocina. No estamos seguras, pero creemos que todos los hijos (6 viven con los padres) y la hija de la hermana mayor, Yuri una niñita de 2 años, duermen juntos en la habitación donde cenamos ayer.


Estos también, nos invitaron a cenar (doble cena, TOMA); arroz con verduras y pollo, papas cocidas y pan. Mientras cenábamos nos contaron que la madre era hermana de la vecina que habíamos visitado antes. Todo queda en familia. Al terminar, comenzó la ceremonia del agua. June "bautizo" a Rebeca y yo a Juri, la cual odia el agua, así que nos costó un poco tranquilizarla. Después nos enteramos que nos habíamos convertido en sus madrinas. Por lo que, de la noche a la mañana las dos tenemos dos ahijadas. Nos toca descubrir qué supone esto...


Estuvimos un rato mas compartiendo tiempo con ellos y luego nos acompañaron a casa. Lo dicho, el día acabó con un broche final inesperado y con una experiencia que nos dejó muy pensativas. Su generosidad y facilidad de abrirnos las puertas de su casa, las relaciones entre ellos (el padre casi no dejaba hablar a la madre, como la hermana mayor de 19 años hacia de madre de todos y de su propia hija de 2 años...), las cosas que nos contaron y las preguntas que nos hacían... Chocarte frente a situaciones así, te hace replantearte muchas cosas de tu vida y sobre todo dar gracias por lo afortunadas que hemos sido.





You Might Also Like:
peru1
peru4
peru3
peru2
peru5
peru6
peru
13813f19a1804febfc81e63fd9331a47
About Us

Kaixo!June eta Leticia gara Perun dabiltzan bi neska euskaldun! Euskadiko Gazteak Lankidetzan programari esker 3 hilabete pasako ditugu Peruko Huancayo hirian, Andeetako hiriburu garrantzitsuenetako batean. Bertako Colegio Fe y Alegrian arituko gara lanean, eta besteak beste haurrei ingelesa irakatsi eta higiene kontuak eta ingurumena zaintzearen garrantziaz hitz egingo diegu.

¡Hola! Somos June y Leticia, dos de las cien jóvenes que participan este año en el proyecto Jóvenes Cooperantes Vascos, en nuestro caso en Huancayo, una de las ciudades más importantes de los Andes peruanos. Durante tres meses trabajaremos en el Colegio Fe y Alegría enseñando inglés y concienciando de la importancia del higiene y del medio ambiente.

 

Search by Tags
bottom of page